top of page

Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad

fondo-transparente-logo-color-con-texto-
ssl-g7d33a5ca4_1280.jpg

Descripción del Programa

Día a día las organizaciones y sus gerencias han entendido e internalizado la necesidad de comprender el sentido de las operaciones de ciberseguridad como parte de sus negocios, junto con la importancia de contar con equipos especializados que puedan operar y resguardar los activos de información, asegurando la continuidad operacional.

Del mismo modo, y enmarcado en el mismo contexto tenemos un escenario no tan favorable: la falta de especialistas en ciberseguridad es un hecho latente que nos deja un futuro incierto, ya que es una realidad que engloba todos los mercados.

Así como las tecnologías de la información son transversales, la seguridad de éstas, también. Existiendo a nivel mundial como nacional, políticas de ciberseguridad que regulan el dominio informativo.

El Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad, nace debido al análisis de una idea: “Nos llama la atención que al día de hoy los colaboradores de una empresa estén capacitados y se les exija certificar sus conocimientos respecto al actuar frente a riesgos naturales y no existan los mismos esfuerzos ni planificaciones para que sepan cómo actuar frente a riesgos informáticos”.

Bajo ese prisma, es necesario que los colaboradores de las empresas conozcan de forma holística los ataques a los que puedan estar inmersos, como asimismo las gerencias comprendan el impacto disruptivo que puede llegar a producir un incidente de informática malintencionado. De este modo, se identifica la necesidad de que todas las organizaciones cuenten con expertos que identifiquen, detecten, protejan, respondan y recuperen cualquier incidencia dentro de las operaciones sobre las redes informáticas.

De esta manera nacen 4 disciplinas base que deben ser conocidas por cualquier profesional de la ciberseguridad: Marcos Normativos, Threat Intelligence, Red Teaming y Blue Teaming.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Capacitar a profesionales y técnicos para que adquieran experiencia práctica en ciberseguridad.

  • Formar profesionales y técnicos capaces de realizar y comprender metodologías para solventar operaciones de ciberinteligencia.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 

  • Analizar los marcos normativos vigentes sobre ciberseguridad.

  • Describir las regulaciones nacionales en temas de ciberseguridad aplicables a las tecnologías de la información e infraestructuras críticas.

  • Adquirir herramientas digitales apropiadas para proteger a las organizaciones.

  • Desarrollar habilidades y experiencia práctica en metodologías para realizar pruebas ofensivas de infraestructura y aplicaciones.

  • Gestionar con idoneidad las redes ICS/OT.

  • Adquirir un conjunto de herramientas prácticas que el propio estudiante luego podrá implementar o aplicar en su organización.

privacy-gdea842c6d_1280.jpg

Plan de Estudios

El Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en Entornos Laborales, es un diplomado teórico-práctico que se impartirá́ en modalidad On Line, Híbrido y/o Presencial (Live), o una mezcla de ellas, siempre de acuerdo con el Modelo Educativo UNAB, es decir, promoviendo una educación centrada en el estudiante.

Para las sesiones se utilizan metodologías activas que generen aprendizaje experiencial, basadas en los principios andragógicos.

El rol del profesor será́ de facilitador y su responsabilidad será́ generar los ambientes de confianza, lúdica y desafíos para fomentar el aprendizaje protagónico de los estudiantes.

Trabajo final integrador: El estudiante, a partir de un diagnóstico personal o cooperativo de un problema, deberá́ proponer soluciones de mejora y un plan estratégico para el desarrollo, implantación y evaluación del mismo.

Plan de Estudios

El Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad, está conformado por 5 asignaturas con actividades teóricas, prácticas, laboratorio y personales. Este programa tiene un total de 180 horas pedagógicas.

  • Regulación y Normativa de la Ciberseguridad

  • Normativas de Ciberseguridad

  • Cyber Threat Intelligence Operations

  • Red Team Operations

  • BlueTeam Operations

Requisitos

Los requisitos para la postulación a este programa son:

  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, o Certificado de Nacimiento, o fotocopia del Pasaporte.

  • Fotocopia Legalizada u original del Certificado de Grado de Licenciado; o Certificado del Título Profesional; o Certificado del Título Técnico de Nivel Superior.

 

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Operaciones de Ciberseguridad, los profesionales, los que posean el Grado de Licenciado y los Técnicos de Nivel Superior, afines a ramas de la tecnología de la información, sin importar su especialización actual o nivel de experiencia.

FECHA DE INICIO:     21 de abril del 2023
bottom of page