
Diplomado en Creación de Negocios


Descripción del Programa
El Diplomado en Creación de Negocios que imparte la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, surge de la necesidad de apoyar a emprendedores mediante la entrega de herramientas para favorecer la competitividad y sustentabilidad de sus empresas en fase temprana, enfatizando en la formación de emprendedores a través de un marco conceptual orientado a resolver las principales causas de falla en emprendimientos y el desarrollo de habilidades para la creación y escalamiento de un negocio y/o empresa.
Objetivo General:
-
Preparar a emprendedores con conocimiento y herramientas para desarrollar su empresa en etapas tempranas, velando por un óptimo escalamiento y sustentabilidad.
Objetivos Específicos
-
Comprender la importancia de la comunicación y liderazgo en el equipo, para mantener una organización empresarial enfocada en innovación y emprendimiento desde etapas tempranas.
-
Desarrollar habilidades que posibiliten la detección de oportunidades de negocio y validación de las necesidades identificadas en los clientes.
-
Comprender diferentes estrategias existentes para testear y validar tempranamente los productos o servicios ofrecidos.
-
Comprender los conceptos claves requeridos para la estructuración legal y tributaria de la empresa.
-
Identificar las diferentes fases de crecimiento de una empresa y evaluar un método de valorización de
-
Definir un plan de ventas en base a las capacidades de la empresa.
-
Diseñar una propuesta de modelo de negocios que permita visualizar la continuidad de la empresa.

Plan de Estudios
El Diplomado en Creación de Negocios es un programa semestral que contiene 8 unidades de aprendizaje y 2 talleres formativos, entre los cuales encontramos: prototipado y validación, comercialización y ventas, propiedad intelectual, corporativo y tributario, crecimiento vía inversión, modelo de negocios, elevator pitch y 1 actividad final que contempla la evaluación por parte de un jurado experto. Este programa tiene un total de 114 horas pedagógicas y otorga 8 créditos académicos.
Cada unidad de aprendizaje se lleva a cabo en 3 módulos, distribuyéndose entre los días martes, miércoles y viernes entre las 18:00 a 22:00 horas, dependiendo de la unidad impartida. Todas las clases siguen el modelo educativo UNAB, en donde se desarrolla una educación centrada en el estudiante, destacándose estrategias metodológicas como clases participativas, talleres grupales, análisis de casos, entre otros. En cada unidad se trabaja de manera conjunta con los estudiantes, enfocándose en la aplicación de las herramientas entregadas en los propios emprendimientos de los estudiantes.
Requisitos
-
Poseer un título profesional o grado académico obtenido antes de la fecha de postulación al programa.
