
Diplomado en Gestión de Operaciones



Descripción del Programa
Una de las variables que más impacta en la mejora de la productividad de toda empresa es sin duda la gestión eficiente de sus operaciones y procesos. Este Diplomado está orientado a generar capacidades para gestionar, optimizar y controlar operaciones empresariales de diferente índole con una fuerte orientación a asegurar altos niveles de calidad en su desempeño.
Perfil de egreso
Al término de este programa el alumno habrá adquirido las competencias necesarias que le permitan desempeñarse eficientemente en las áreas de operaciones de una organización productora de bienes o servicios.
Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para gestionar, optimizar y controlar operaciones y procesos, asegurando altos niveles de calidad en el desarrollo de los mismos.
Objetivos Específicos
-
Realizar una gestión eficiente de la producción.
-
lmplementar sistemas de gestión de la calidad.
-
Aplicar técnicas de optimización de operaciones y procesos industrial.
-
Administrar los diferentes aspectos involucrados en la gestión de cadenas de abastecimiento.
-
Potenciar las capacidades para el trabajo en equipo.

Plan de Estudios
El Diplomado en Gestión de Operaciones tiene un total de 176 horas pedagógicas divididas en 6 asignaturas:
-
Gestión de la Producción y Operaciones
-
Gestión de la Calidad
-
Métodos de Optimización Aplicados
-
Gestión de la Cadena de Abastecimiento
-
Taller de Trabajo en Equipo
-
Proyecto de Integración
Requisitos
Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
-
Fotocopia de Cédula de Identidad.
-
Certificado de Nacimiento.
-
Curriculum Vitae.
-
Fotocopia notarial de certificado de Título Profesional, o Grado de Licenciatura, o Título Técnico de Nivel Superior, o Licencia de Enseñanza Media y carta del empleador que acredite experiencia de al menos 5 años en el área.
-
Tratandose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile
