
Diplomado en Innovación Tecnológica


Descripción del Programa
El desarrollo de industrias de valor agregado tiene directa relación con la Innovación Tecnológica, es decir, con la capacidad de concebir y escalar nuevas tecnologías creando valor y respondiendo a las necesidades de la sociedad.
La Innovación Tecnológica requiere de profesionales diferentes, con la capacidad de entender tendencias de futuro a partir de las cuales poder identificar posibilidades de creación de valor que no son evidentes. Al mismo tiempo, deben ser profesionales capaces de tomar decisiones con información imperfecta en entornos cambiantes, de liderar equipos multidisciplinarios y de obtener los recursos necesarios para ejecutar los respectivos planes trabajo.
OBJETIVO GENERAL:
-
Entregar a los estudiantes los conocimientos para entender las dinámicas y variables críticas que condicionan los proyectos de Innovación Tecnológica, además, aquellas competencias requeridas para liderar el diseño y la ejecución de planes de trabajo para su materialización, ya sea al interior de startups, o en entornos corporativos del sector público o privado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Aplicar los elementos comunes que se verifican en la configuración de proyectos de Innovación Tecnológica.
-
Desarrollar habilidades y destrezas para liderar proyectos de Innovación Tecnológica en diversas organizaciones.
-
Estructurar planes de trabajo con foco en la reducción de riesgo y en la escalabilidad de nuevas tecnologías.

Plan de Estudios
El Diplomado en Innovación Tecnológica, está conformado por 6 asignaturas incluyendo el desarrollo en paralelo de un Proyecto Aplicado. Las asignaturas se impartirán en modalidad Online, Híbrido y/o Presencial (Live), en horario vespertino, de 7pm a 10pm, 2 veces por semana. El Programa cuenta con un total de 160 horas pedagógicas y otorga 7 créditos académicos UNAB.
El Programa se compone de las siguientes asignaturas:
-
Gestión de la Innovación Tecnológica
-
Liderazgo y Orientación a la Creación de Valor
-
Tendencias Tecnológicas y Detección de Oportunidades
-
Creatividad y Soluciones
-
Plan para el Escalamiento
-
Proyecto Aplicado y Pitch Contest
Las asignaturas tendrán una importante orientación práctica, para lo cual se utilizarán las siguientes metodologías de enseñanza/aprendizaje:
-
Clase participativas, discusión y análisis de una serie casos reales y tangibles.
-
Metodologías activas, incluyendo ejercicios prácticos, dinámicas, juegos, técnicas dinamizadoras, y simulación de entorno.
-
Aprendizaje basado en proyectos.
-
Clases magistrales de expertos en temáticas específicas.
Requisitos
-
Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, Certificado de Nacimiento o fotocopia del Pasaporte.
-
Fotocopia Legalizada del Grado de Licenciado, Título Profesional, Título Técnico de Nivel Superior o Licencia de Enseñanza Media.
