top of page

Magíster en Gestión de la Información y Telecomunicaciones

fondo-transparente-logo-color-con-texto-

Objetivos

El Magíster tiene como objetivo entregar conocimientos especializados con bases teórico-prácticas en el campo. Con el fin que se desempeñen con mayor éxito en el sector productivo, tanto de bienes como de servicios.

Desarrollar y fortalecer habilidades analíticas para enfrentar y resolver exitosamente problemas reales y complejos en proyectos u operaciones de ingeniería, entregar conocimientos especializados en gestión de talentos y de las tecnologías de la información, desarrollar las competencias necesarias para gestionar y evaluar proyectos de tecnologías de información y telecomunicaciones, desarrollar habilidades para liderar y gestionar organizaciones de manera eficiente y fortalecer la relación de la facultad con el medio empresarial. La aglomeracion de estos pasos defininen como especificamente aborda el programa el principal objetivo. 

Actualidad
 

El sostenido crecimiento que ha experimentado Chile durante los últimos años ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con profesionales en el área de las tecnologías de información que permitan apoyar este crecimiento económico y cultural. En este sentido, uno de los puntos estratégicos para fortalecer el desarrollo del País es mejorar las competencias en ciencias y tecnologías, generando el capital humano avanzado que necesita y necesitará Chile en los próximos años. (Fuente: CONICYT, 2011 )

Por otra parte, las telecomunicaciones son el pilar para sostener el crecimiento tecnológico, ya que en un entorno cada vez más globalizado, las empresas e instituciones de cualquier índole necesitan gestionar, de forma electrónica, grandes volúmenes de información, considerando todos los aspectos de seguridad, fiabilidad, estabilidad, performance que están asociados a este dominio. Esto queda claramente demostrado en el aumento de la inversión en telecomunicaciones que ha experimentado Chile en los últimos años, con un crecimiento que ronda los 500 MM US$ por año de forma continua desde el año 2009. {Fuente: Informe Inversión en Telecomunicaciones, Gobierno de Chile, mayo 2012)

Si contrastamos este escenario con la situación actual de los profesionales en el área de las tecnologías de información y las telecomunicaciones (TIC), encontramos que en Chile existe una gran demanda TIC que no puede ser cubierta por la oferta actual de profesionales. De acuerdo a las proyecciones consideradas, esta brecha crecerá en los próximos años a menos que se tomen las medidas necesarias. Uno de los efectos que ya se pueden percibir de esta situación es la atracción de capital humano avanzado desde el extranjero.

Oportunidad

Identificar y analizar problemas de negocios y recomendar tecnologías de información que aporten seguridad a las infraestructuras y valor a las organizaciones es la pieza que une el presente con la nueva revolución 4.0 de las comunicaciones. Siendo estas las capacidades del egresado del Magíster en Gestión de la Información y comunicaciones  a partir de un eficiente análisis interno organizacional y de su capacidad de gestionar servicios tecnológicos innovadores, liderando y conformando equipos de trabajo multidisciplinario; comprendiendo y aplicando las normas de responsabilidad social y éticas propias de su desempeño profesional.

Dirigido a 

Profesionales ligados a las áreas de tecnologías de información y las telecomunicaciones que requieren mejorar sus competencias para la gestión de proyectos.

FECHA DE INICIO:  17 de Mayo del 2019 
bottom of page